Política de cookies de SEAT
SEAT usa cookies para mejorar tu experiencia navegando por nuestros entornos web. Puedes consultar nuestra política de Cookies aquí.
Noticias y eventos
SEAT presenta su primera gran noticia de 2021 y es la llegada de la versión híbrida del SEAT Tarraco. El SUV más grande de la compañía se convierte en el tercer modelo electrificado de la marca uniéndose al SEAT León e-Hybrid y al Mii electric.
La adhesión del Tarraco a la tecnología híbrida lo hace un SUV más atractivo, haciéndolo un modelo confortable, espacioso y, ahora, libre de emisiones.
El nuevo Tarraco e-Hybrid con etiqueta CERO emisiones se presenta con su variante de 5 plazas y los acabados Xcellence y FR, adaptándose a las necesidades del cliente. Además incluye un equipamiento de serie específico que le aporta un comportamiento dinámico; convirtiéndolo en el Tarraco más potente de la gama.
Leer másLa seguridad siempre es preferencial a la hora de diseñar un coche, y una vez acabado, el modelo debe ser testado y puesto a prueba, es por eso que si el modelo en cuestión recibe las cinco estrellas Euro NCAP supondrá que nos encontramos antes un modelo que cumple todos los estándares de seguridad europeos y que es una opción más que segura a la hora de escoger coche.
Un modelo que ya luce esta máxima distinción es el Nuevo SEAT León, el cual ha superado los nuevos test impuestos por este programa. Unas pruebas más exigentes con los coches pensadas para que las marca hagan un mayor esfuerzo para hacer su modelos más seguros.
Uno de los cambios más destacados se ha dado en la prueba de choque, donde se acostumbraba a usar una una barrera estática deformable contra la que se chocaba, por una barrera móvil. Esta prueba permite evaluar la protección de los ocupantes en el habitáculo y el grado de contribución de la parte frontal del coche en labores de seguridad.
También los impactos laterales han sido modificados, haciendo cambios en velocidad y masa y aumentando la exigencia de la prueba.
Además, y por primera vez, Euro NCAP evalúa los impactos laterales en el lateral derecho de los coches testados, con intención de estudiar la interacción sufrida por el acompañante del asiento delantero.
Leer másEl nuevo SEAT León ha recibido el premio al “Best Buy car en Europa 2021”, galardón otorgado por el jurado de AUTOBEST. Su combinación de diseño dinámico, eficiencia, seguridad y conectividad le han servido para alzarse como ganador, un premio que no es nuevo para SEAT, ya que en 2017 lo obtuvo el Ateca.
El jurado de esta organización lo componen 31 periodistas relevantes especializados en automoción, representando a diferentes países europeos. Esta es la segunda ocasión que SEAT se lleva el galardón, así se pone de manifiesto el interés de la compañía por desarrollar vehículos diferentes, que vayan un paso más allá y se presenten como algo extraordinario en el mercado.
“Estamos orgullosos de que nuestro nuevo SEAT León haya sido elegido “AUTOBEST 2021”, el mejor reconocimiento posible para el equipo que ha participado en el lanzamiento del mejor León de todos los tiempos. Un coche diseñado, desarrollado y que producimos en Barcelona, este premio nos da una fuerza renovada para mirar con confianza al futuro. El SEAT León ha demostrado generación tras generación que es un pilar importante del segmento, y el premio de los jurados de AUTOBEST refuerza la importancia que tiene el León en el mercado”, dijo Wayne Griffiths, presidente de SEAT y CUPRA. "Ha traído nuevos estándares a la categoría de los vehículos compactos gracias a la combinación de un gran diseño con los últimos avances tecnológicos, cuyo resultado es un vehículo que proporciona todo lo que los clientes necesitan”.
El SEAT León hace gala de una gran historia desde su nacimiento; 2,3 millones de unidades vendidas, su tercera generación, lanzada en 2014, fue un éxito de ventas en España y su cuarta generación, lanzada este año, ya se ha convertido en la mejor de toda la saga.
Leer más
SEAT es sinónimo de innovación, y cuando hablamos de innovación, no podemos evitar pensar en la marca de Martorell. Pero esta vertiente no es novedad ni mucho menos para el gigante español, ya que hace gala de tener registradas más de 300 patentes a lo largo de 70 años de historia.
De entre estas existen muy destacables, como su sistema de retención infantil, lanzado en 1955; la primera patente que registró. El logo-maneta del portón del maletero, visto por primera vez en la 2ª generación del SEAT Ibiza o la maneta de puerta camuflada de la segunda generación de León, ambas supusieron toda una reivindicación por la fusión de diseño y funcionalidad.
Recordando aquella primera patente en 1955; un sistema de retención infantil que se trataba de una sillita con armazones metálicos y que podía plegarse como un libro, haciéndola portátil. En aquel momento supuso un hito ya que por aquel entonces no existía un sistema para llevar a los pequeños de casa en el coche, simplemente se quedaban en los asientos traseros, sin ningún sistema de seguridad pensado expresamente para ellos.
La silla presentaba conceptos básicos para la retención infantil, sus varillas de hierro y tirantes de tela limitaban el ángulo entre banqueta y respaldo, dándole una mayor estabilidad. Pese a su aparatosidad, el respaldo y base hechos con materiales flexibles como tela o plástico, aportaban comodidad a los pequeños.
Este dispositivo tenía además un cinturón con tres puntos de anclaje, ajustable a la corpulencia del niño.
Leer más2020 ha sido un año lleno de dificultades para todos y prácticamente para cualquier ámbito conocido, pero aún así, los hay que han vivido un buen momento pese a la situación actual, y estos beneficiados han sido los vehículos eléctricos e híbridos.
El tercer trimestre de 2020 ha sido muy positivo en cuanto a ventas se refiere, ya que la venta de estos experimentó un aumento del 121% en los diez principales mercados europeos. Con este crecimiento crece la curiosidad sobre este tipo de propulsión y su adaptación en el uso diario del coche. Para resolver este tipo de dudas SEAT lanza el Electromobility Learning Center; un programa formativo sobre los vehículos híbridos y eléctricos para todos sus empleados.
Leer másLa DGT ha dictado sentencia; los triángulos de seguridad van a desaparecer. Así lo ha determinado la Dirección General de Tráfico, la cual considera que este instrumento de señalización no es seguro para el conductor cuando sufre un accidente o avería.
Su prohibición no será inminente pero sí que hay fecha de fin la vida útil de estos; y es que a partir del 2 de enero de 2024 será obligatoria tener como dispositivo señalizador en caso de emergencia las ya conocidas Help Flash.
El pasado año murieron un total de 117 personas en las carreteras durante situaciones en que estaban señalando su posición en las carreteras. La gran mayoría de estas muertes vienen marcadas por situaciones muy similares: tras sufrir una avería el conductor bajaba de su coche para señalizar (en algunos casos sin llevar el chaleco reflectante) con los triángulos, y en ese momento otro coche lo arrolló.
Situaciones como esta llevan avivando durante años el debate sobre el peligro que supone señalizar la posición de nuestro vehículo cuando sufrimos una avería. En respuesta a esta situación la DGT ha decidido eliminar los triángulos y sustituirlos por señales luminosas